top of page
Buscar

Qué cambia realmente con la nueva propuesta del gobierno de Biden para migrantes que solicitan asilo en EE.UU.

  • tramitesmigratorio6
  • 29 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

“Identificar y eliminar más rápidamente a aquellas personas que presentan un riesgo de seguridad” para Estados Unidos.


Ese es el objetivo de la última medida para el control migratorio en la frontera sur que presentó el gobierno de Joe Biden, que se rechacen las peticiones de asilo más rápidamente y, a su vez, que se aceleren las deportaciones.


ree

La regla, dicen, aplicará a un grupo pequeño de personas. En específico, para quienes puedan suponer “un riesgo para la seguridad nacional y pública”.


Esta medida se toma en un momento en que la inmigración es un tema caliente de cara a las elecciones de Estados Unidos el próximo noviembre.


ree

Mientras que los republicanos critican constantemente a la administración Biden por ser laxa en este tema y haber empeorado la situación de la frontera sur, desde las filas demócratas progresistas se pide más atención y protección a los migrantes.


La regla, expuesta por el Departamento de Seguridad Nacional, afectará a aquellas personas que se cree que han cometido delitos graves.


Así, expone que se aplicará a “condenados por delitos particularmente graves”, relacionados con terrorismo o que haya “participado en la persecución de otros”.


También incluye a aquellos "para quienes existen motivos razonables para considerarlos un peligro para la seguridad de Estados Unidos."


ree

Esto en sí no es un cambio sustancial, puesto que ya la ley federal recoge la negación de asilo en Estados Unidos, quienes se consideran una amenaza pública.


El punto clave de la reforma es el cuándo ocurre esta negación de asilo.


Hasta ahora, cuando alguien llegaba a la frontera, se le detenía, y si solicitaba asilo, pasaba un tiempo largo hasta que se estudiaba su caso y, si se determinaba que el solicitante había cometido delitos, se le detenía para su posterior deportación.

Según la regla propuesta, ahora los agentes de migración de la frontera, que atienden los casos en su etapa más inicial, podrán determinar si una persona tiene o no causa de asilo o decidir si el detenido es una amenaza para Estados Unidos.

 
 
 

Comentarios


llamanos.gif

+1  786 658 0076

+1  786 828 2467

  • Instagram
  • Facebook
  • Whatsapp
Logo Vertical.png

Copyright © 2024 VATrámites Migratorios
Desarrollada por MarkMedia publicidad

bottom of page